Saltar al contenido

El Despertar

El despertador arranca mi alma de los sueños, el sol comienza a aparecer en escena, a través de las ventanas la ciudad se expande, se mueve, respira, como un ser vivo, como un animal gris de piedra y asfalto. Hace frío y mi cuerpo no reacciona, demasiada información entra a través de mis ojos, quiero volver a cerrarlos, quiero volver a los sueños, volver al mundo de sábanas y almohadas.


Entro en la ducha, las gotas me golpean, y se escurren por mi pelo, mientras mi mente se escapa y se pierde, mientras vuelo hacia cualquier lugar, dejando mi cuerpo inerte bajo el agua caliente.


Vuelo sobre tejados de edificios y casas vacías, sobre mundos desconocidos de personas con metas cambiantes, con futuros llenos de interrogantes y dudas. Poco a poco los edificios y las casas se cambian por árboles, océanos, playas y paisajes nevados, todo desde arriba, sobrevolando el mundo.


Pero cuando la calma ha llegado y he olvidado de donde vengo y a donde voy, algo tira de mi, mi cuerpo me llama y me devuelve a la realidad.


El frío de la calle me golpea, y los sonidos del despertar de esta gris ciudad me saludan con ironía, coches, motos, farolas, son los guardianes y me hacen prisionero, prisionero del silencio en el corazón del ruido, de la soledad en medio de millones de personas.


Y mientras mi cuerpo sigue caminando, vuelvo a volar a través del mundo, a través del tiempo, a través de los recuerdos…

3 comentarios sobre “El Despertar Deja un comentario

  1. El mundo de los sueños nos envuelve de tal forma, que nos hace desaparecer de este mundo, de la realidad, de la triste realidad…

    Una escapada a los sueños leer tus líneas.

    Has reflejado maravillosamente bien las experiencias extracorporales que nos ocurren cuando soñamos, dormidos o despiertos, y que en todo momento nos hace escapar de la rutina.

    Saludos! n_n

    Me gusta

  2. Podria decirte muchas cosas sobre las imagenes que transmites con tu prosa, tio, pero la verdad es que me voy a centrar en otra cosa.
    Consigues convertir la prosa en poesia! Y eso es muy grande. Un «relato» corto pero que transmite mucho. Continua haciendo esto, recopilalo y haz un libro

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: