Saltar al contenido

Escapar

Las risas son un eco lejano, las calles se convierten en un laberinto interminable de color gris, de farolas oxidadas y asfalto mojado.

Caminas solo, te cuesta respirar, empezaste la noche intentando olvidar un pasado que no se quiere ir y la terminas rememorando cada uno de los acontecimientos que han ido sucediendo desde que la conociste hasta que el destino decidió separaros, caprichoso jugador de las vidas que aparecen en su camino.

Los rótulos de los locales están difuminados, una lluvia fina moja tu ropa, tu pelo, tus ojos se nublan a la luz de los primeros rayos de sol, un sol que lucha por salir entre las nubes negras.

Las gaviotas se arremolinan en el puerto buscando el sabor de una mañana fría, de un invierno que habrías deseado que terminase hace tiempo.

No quieres volver a casa, tus pies quieren recorrer otro mundo, otra tierra. Y en ese momento decides escapar.

Llegas a casa, ya no sientes que sea tu hogar, ni siquiera es la sombra de lo que fue, demasiados recuerdos encerrados entre cuatro paredes. Coges una pequeña mochila y la llenas con cosas que crees que son importantes, simplemente la llenas para tener la falsa seguridad de que has tenido una vida.

Sales de casa, cierras esa puerta sin imaginar el tiempo que vas a pasar sin volverla a abrir. Las calles siguen desiertas y las gaviotas continúan revoloteando en el puerto, con sus alas blancas, devoradoras de sueños.

Coges un autobús, y luego otro, después un barco, un tren… Con el paso de los días pierdes la cuenta, con el paso de los meses ya no sabes ni donde te encuentras. Los pueblos se suceden, el mar de prados verdes y bosques solitarios te saluda con una luz que nunca habías visto antes.

 Por fin, después de años de un cautiverio imaginario vuelves a ser libre, a sentir que cada momento, por absurdo o ínfimo que parezca, merece la pena.

Tiempo después volverás, observarás tu casa con ojos nuevos… ojos comprados a cambio de un viaje interminable.

“La vida es algo más que prisas y números, la vida es eso que encuentras debajo de la monotonía creada por ti mismo”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: